Ahora que se acerca el buen tiempo y el terraceo en casita, apetecen aperitivos ricos, sanos y creativos, ¿Verdad? Pues aquí va uno:
Paté de berberechos con lowcarb y high protein chips ( sabor jamón/ queso)
Ingredientes del paté
– 1 lata de berberechos con un poco de su agua
– 100 g de queso untable ( yo he usado el de Mercadona sin lactosa). La cantidad puede variar según queso y gusto personal
– 1 chorrito de limón
– 1 chorrito de aceite de oliva – sal y pimienta
Sólo hay que mezclar todo y listo!
La receta original es con quesitos y acompañado de patatas fritas, pero la he modificado para hacerla apta para dietas cetogénicas
Las chips las podéis encontrar en www.drateresalajo.es
¡Espero que os guste!
Helado proteico de frutos rojos ⬇️ Bajo en hidratos de carbono
🔝 Apta para dietas cetogénicas
🔝 Sin gluten, sin lactosa
🔝 Rico en proteínas
🔝 Rico en antioxidantes
Ingredientes del helado
– 1 bolsa de frutos rojos sin azúcar añadido – Agua
– 2 scoop de batido de fresa proteico – stevia a gusto
Ingredientes del topping
– 4 onzas de chocolate negro 99% – 1 cucharada de aceite de coco
Preparación
– Vertemos los frutos rojos en un bol grande y añadimos un poco de agua. Batimos hasta conseguir la textura de helado. Vamos añadiendo agua hasta conseguirlo. Añadimos la proteína de fresa y la stevia y volvemos a batir. Calentamos el chocolate con el aceite de coco en baño maría y se añade encima del helado…..listo!!!
➡️ Opcional: añadir yogur vegetal al helado para hacerlo cremoso
Es saludable, fácil de hacer , rico y saciante
➡️ Todos los ingredientes los he encontrado en Mercadona, excepto el batido que es de @vitalballance ¡Espero que os guste, buen finde!
Ahora que estamos en casa sin posibilidad de salir y movernos un poco, necesitamos, más que nunca, mantener nuestro cuerpo activo , ya no solo por cuestiones estéticas, si no también porque, al hacer ejercicio, generamos endorfinas, unas hormonas responsables del buen humor, la felicidad, el aumento de metabolismo y la relajación entre otros; factores muy importantes en estos momentos. La cuestión ahora es: ¿ Qué ejercicio es el mejor para mí, dado mi peso, mi objetivo, mi experiencia en el deporte, los materiales y espacio de los que dispongo en casa y mis características personales?
En YouTube e Internet y redes sociales hay infinidad de tutoriales de ejercicios , pero no son ejercicios personalizados. Por ello, lo recomendable en seguir, desde el principio, unas pautas de un entrenador personal, un especialista que te hará un entrenamiento adecuado a tus necesidades , características y disponibilidad , que te hará además un seguimiento, y podrá responder a tus preguntas y guiarte en el proceso .
Adrián Cano, es un entrenador personal, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que, a parte de subir diferentes vídeos a Instagram de ejercicios y su técnica, ofrece entrenamientos personalizados con seguimiento y explicación individualizada de éstos.
Aquí os dejo su cuenta de Instagram y su contacto por si queréis poneros en contacto con él y que os informe un poco más: Instagram: @tac_fit_oficial , Whasaap: 635877655
!Un abrazo y ánimo a todos, esto también pasará!
Aunque parezca un poco básica, muchas veces estamos cansados de hacer las mismas ensaladas y ya no sabemos como innovar, por ello, os traigo una ensalada en la que a parte de una base de hoja verde ( yo he puesto canónigos, pero podéis poner también espinaca, brotes, rúcula, incluso lechuga si no os genera muchos gases), le he puesto pepino, espárrago blanco en conserva escurrido, y calabacín a la plancha. Como proteína, he utilizado unas tiras de pollo que venden en mercadona envasadas al natural, que son perfectamente aptas para la dieta (puedes poner el paquete entero, que son 130 g). Como aliño siempre uso AOVE ( aceite de oliva virgen extra), vinagre de vino blanco(aunque también se puede usar el de manzana), sal, semillas de lino e incluso si te gustan, alguna especia que le dé más sabor. A parte de todo esto, como retoque, y si te gustan las pipas,puedes espolvorear una mezcla de semillas que venden también en mercadona, que le dan un toque diferente.
CONSEJOS: Lo que tiene de especial esta ensalada es que mezcla verduras crudas con verduras calientes. Yo he puesto en esta ensalada solo calabacín como verdura caliente, pero también podéis añadir champiñones, pimiento verde, rojo o incluso amarillo, lombarda, berenjena, y espárragos verdes ( todas a la plancha o al horno espolvoreadas con AOVE, sal y si queréis alguna especia).
Iré subiendo mas combinaciones, de todas formas si tenéis alguna idea o sugerencia, me decís y hacemos recetas chulas entre todos.
ESPERO QUE OS GUSTE!!
Ventajas, precauciones y explicación científica de las dietas proteicas y otras herramientas para perder peso por la endocrina Dra. Teresa Lajo:
-2 Calabacines pequeños
-1 Puerro mediano-grande
-3 Huevos
-Ajo en polvo
PREPARACIÓN:
-En una sartén antiadherente se añade el calabacín y el puerro troceado con un chorrito de aceite y ajo en polvo, y se pone una tapa sobre la sartén de forma que se pochen antes las verduras y cuando estén doraditas se retiran del fuego
-Batir los huevos con una pizca de sal y mezclar el huevo con las verduras
-Se vierte todo en una sartén con una gota de aceite de oliva y se espera hasta que cuaje y vuelta y vuelta
INGREDIENTES:
- espinaca
- kale
- apio
- brotes de alfalfa
- 3 salchichas de tofú
- pipas de girasol
- especias: jengibre, ajo, pimienta negra, cúrcuma, hijo chumbo en polvo ( opcional)
- aceite y vinagre
PREPARACIÓN:
- la receta es sencilla: juntas todas las verduras en un bol, añades las salchichas ( o crudas o pasadas por la sartén con un poco de aceite), las pipas y las especias al gusto. El aceite y el vinagre mejor al final.