Ahora que se acerca el buen tiempo y el terraceo en casita, apetecen aperitivos ricos, sanos y creativos, ¿Verdad? Pues aquí va uno:
Paté de berberechos con lowcarb y high protein chips ( sabor jamón/ queso)
Ingredientes del paté
– 1 lata de berberechos con un poco de su agua
– 100 g de queso untable ( yo he usado el de Mercadona sin lactosa). La cantidad puede variar según queso y gusto personal
– 1 chorrito de limón
– 1 chorrito de aceite de oliva – sal y pimienta
Sólo hay que mezclar todo y listo!
La receta original es con quesitos y acompañado de patatas fritas, pero la he modificado para hacerla apta para dietas cetogénicas
Las chips las podéis encontrar en www.drateresalajo.es
¡Espero que os guste!
Helado proteico de frutos rojos ⬇️ Bajo en hidratos de carbono
🔝 Apta para dietas cetogénicas
🔝 Sin gluten, sin lactosa
🔝 Rico en proteínas
🔝 Rico en antioxidantes
Ingredientes del helado
– 1 bolsa de frutos rojos sin azúcar añadido – Agua
– 2 scoop de batido de fresa proteico – stevia a gusto
Ingredientes del topping
– 4 onzas de chocolate negro 99% – 1 cucharada de aceite de coco
Preparación
– Vertemos los frutos rojos en un bol grande y añadimos un poco de agua. Batimos hasta conseguir la textura de helado. Vamos añadiendo agua hasta conseguirlo. Añadimos la proteína de fresa y la stevia y volvemos a batir. Calentamos el chocolate con el aceite de coco en baño maría y se añade encima del helado…..listo!!!
➡️ Opcional: añadir yogur vegetal al helado para hacerlo cremoso
Es saludable, fácil de hacer , rico y saciante
➡️ Todos los ingredientes los he encontrado en Mercadona, excepto el batido que es de @vitalballance ¡Espero que os guste, buen finde!
Una forma deliciosa de tomar el pescado. Una comida rápida, riquísima y nutritiva
Ingredientes:
- Filetes de pescado
- Una clara de huevo
- Mezcla de semillas (yo he utilizado la «Mezcla de semillas» de Mercadona, que he molido
- Guisantes
- Ajos tiernos
Preparación:
- Salpimentar el pescado y bañar en la clara de huevo.
- Rebozar en semillas molidas
- Cocinar en sartén con dos cucharadas de aceite o en horno a 200 grados, calor arriba y abajo (con aire) entre 5 y 10 minutos, dependiendo del grosor del pescado y de nuestro gusto de cocción
- Mientras se cocina el pescado, poner dos cucharadas de aceite en una sartén y añadir los ajos tiernos o ajetes cortados en trozos pequeños
- Añadir los guisantes cuando los ajetes ya estén casi rehogados y dar unas vueltas para integrar todo.
Estos bollitos son exquisitos y una buena opción para algún desayuno o merienda de los niños. Anímate a probarlos, seguro que te van a encantar; ya me contarás…
Tiempo de realización: 10 minutos y 20 de horneado
Ingredientes para 20 bollitos:
- 1 naranja de zumo
- 4 dátiles medjoul o dátiles secos naturales, previamente remojados para que se hidraten
- 4 cucharaditas de sucralosa en polvo (yo utilizo Sucralin, que compro en herbolario), pero también puedes utilizar estevia si acostumbras a utilizarla en el horno.
- 3 huevos
- 70 g de aceite de oliva virgen extra
- 125 g de bebida de almendra sin azúcar (yo utilizo de la marca Alpro, sin azúcares añadidos)
- 110 g de harina integral de trigo o integral de espelta
- 125 g de harina de almendra (almendra molida)
- 1 cucharadita de levadura en polvo (polvo de hornear)
- 1 cucharadita rasa de bicarbonato
- 1 pellizco de sal
Preparación:
Precalentar el horno a 180 grados, calor arriba y abajo
- Pon en el vaso de la batidora: la naranja bien lavada (pero con su piel) y troceada, los dátiles (si son secos naturales, deberás de haber puesto unos 10 dátiles , deshuesados, en remojo el día anterior, con agua solo que los cubra) y la sucralosa, que puedes ir reduciendo la cantidad a tu gusto. Bate todo muy bien durante unos 3 minutos, si utilizas una batidora de vaso; si no es de vaso, bátelo un poco más.
- Añade el aceite y la bebida de almendra y bate unos segundos .
- Incorpora la harina integral de trigo o espelta, tamizada, el pellizco de sal, la almendra molida, la levadura y el bicarbonato y bate toda la mezcla durante unos segundos. Termina de envolver con varillas manuales si hiciera falta.
- Coge porciones de masa con una cuchara y ponlas en una bandeja de horno, a la que has añadido, en toda su base, papel de horno (deja separación entre ellas porque crecen). Empieza por poner una cucharada sopera colmada, y en otras ocasiones podrás adaptar el tamaño a como te parezca más cómodo y adecuado para tu consumo.
- Añade almendra laminada por encima de los montoncitos y espolvorea con canela en polvo.
- Hornea unos 2o minutos, siempre vigilando tu horno, ya que como he dicho en otras ocasiones, cada uno es un mundo y los tiempos pueden variar. La primera vez te recomiendo pincharlos con un palillo y cuando salga limpio ya están en su punto. Así puedes anotar el tiempo de tu horno para otras ocasiones.
- Si nos gusta que las almendras se queden más tostadas, si pueden poner unos minutos al grill, pero siempre vigilándolas.
Preparación con Thermomix:
Precalentar el horno a 180 grados, calor arriba y abajo
- Pon los dátiles deshuesados, la naranja troceada, el edulcorante y los huevos, en el vaso, durante 3 minutos a 37 grados y velocidad 5.
- Añade el aceite y la bebida de almendra; programa 10 segundos a velocidad 2 y medio para que se mezcle bien.
- Incorpora la harina integral de trigo o espelta, el pellizco de sal, la harina del almendras, la cucharadita de levadura, la cucharadita de bicarbonato. Programa 15 segundos en velocidad 2 y medio. Termina de envolver con la espátula.
- Seguir las indicaciones de la preparación anterior.
Ingredientes:
. 100 g de quinoa
. 150 g de champiñones
. 3 pimientos italianos
. 10 anchoas
. 2 cucharadas de AOVE
. Pimienta y cúrcuma
Preparación:
. Seguir las instrucciones del fabricante para cocer la quinoa. Si no está ya lavada, es conveniente lavarla muy bien para quitarle ese sabor amargo que puede tener la saponina y que puede resultar tóxico. Para ello, yo la pongo en un colador y la dejo debajo del grifo mientras la voy removiendo con la mano, hasta que deja de salir una especie de espuma que forma la saponina).
. Poner las dos cucharadas de aceite en una sartén y rehogar en ellos los pimientos partidos en tiras y los champiñones durante unos minutos hasta que adquieran la textura que deseemos.
. Añadir al rehogado anterior, la quinoa, las anchoas, pimienta y cúrcuma al gusto. Remover con movimientos envolventes para integrar los ingredientes.
Puedes añadirle alguna especia o hierba que te apetezca: nuez moscada, albahaca, tomillo…
Una forma diferente de comer legumbres. Estas espirales, se pueden poner en ensalada, pero con salsa puttanesca están exquisitas. Como es una salsa de tomate con ingredientes añadidos, si alguno no gusta, es suficiente con eliminarlo de la receta.
También se puede utilizar esta salsa para completar un plato con espaguetis de calabacín (se pueden hacer con un espiralizador (en ferretería que tengan cosas de menaje o en Amazon). Os aseguro que serán todo un éxito; no dejéis de probarlos.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Ingredientes para unas tres raciones:
. 300 g de espirales de lentejas rojas (yo las he comprado en Mercadona) o 500 g de calabacín
Para la salsa:
. 2 dientes de ajo
. 500 g de tomate natural triturado
. 15 aceitunas negras sin hueso, en rodajitas (yo he utilizado «aceituna negra de Aragón» de Mercadona)
. 5 filetes de anchoas
. Albahaca, orégano, cayena y pimienta
. Alcaparras
. Sal
. 2 cucharadas de AOVE
Preparación espirales o calabacín:
. Cocer las espirales según indica el paquete y reservar para luego añadir la salsa
. En caso de utilizar espaguetis de calabacín: poner una cucharada de aceite en una sartén y rehogarlos durante unos minutos, dependiendo de cómo nos gusten. Hay que tener en cuenta que si se tienen más tiempo en la sartén, perderán la textura de «al dente» y soltarán agua, quedando muy blandos (pero como hay gustos para todo, hay personas que los prefieren así) Es cuestión de ir probando hasta congerle el punto de cómo nos gusta)
Preparación de la salsa:
. Poner el aceite en una sartén y rehogar los ajos picados
. Añadir las aceitunas en trocitos o rodajitas y dales una vuelta
. Incorporar el tomate triturado, las anchoas en trocitos, la sal y las especias; cocinar las salsa a calor o fuego medio durante unos 15 minutos ( el punto de la salsa de tomate suele ser cuando deja de burbujear en la sartén).
. Cuando ya esté lista la salsa, añadir unas alcaparras (según gusto)
¡Y listo para añadir a nuestras espirales de lentejas o nuestros espaguetis de calabacín!!
Rápidas, riquíííísimas y fáciles de hacer!!!
Tortitas de espinacas (salen 2 tortitas)
- 1 huevo
- 1 clara
- 1 puñado de espinacas
Batir todo junto y cocinar en una sartén antiadherente previamente engrasada con aceite de oliva.
Relleno (lo que queráis):
- Lentejas rojas salteadas con queso batido 0% (Mercadona) y ajo
- Pechuga de pavo frial
- Queso fresco de oveja, flor de esgueva
T o r t i t a s. De. A v e n a🏽 (salen 2-3 tortitas)
🏽1 huevo
🏽125ml bebida avena
🏽 50g harina avena integral
🏽Canela al gusto
.
Se mezcla todo y a la sartén
vuelta y vuelta.
🏽Yo he utilizado aceite de coco para engrasar la sartén por 2 motivos:
1. Se pega menos y 2. Coge el sabor a coco que me encanta y le va mucho a las tortitas 🥞.
(Tb se puede utilizar aceite de oliva en vez de coco!!)
Mermelada rápida de frambuesa:
🏽1 puñado de frambuesas
🏽1/2 cdita aceite de coco opcional
🏽1 cdita semillas de chía
🏽meter en el micro las frambuesas con 1/2 cdita de aceite de coco 🥥, (sino tb se puede utilizar un chorrito de agua
en vez del aceite de coco), y esperar que queden un poco deshechas las frambuesas
, después añadir las semillas de chia y esperar a que enfríe 20min aprox
🏽
Me encantan las Chips de Calabaza
🏽
🏽 Sólo hay que cocer la calabaza
antes de meterla en el horno, yo he utilizado Lekué y 3-4min al micro, después sobre un papel de horno unos 20min hasta que se dore la calabaza con una pizca de sal y aceite de oliva VE
🏽 Coliflor al horno,ésta si la he puesto cruda
🏽 con aceite y sal (NO queda Dura !!)
🏽 Huevo revuelto
Un pastel sencillo de realizar, rápido y muy saludable. Gustará a los tuyos y sorprenderá a invitados.
Tiempo de realización: 20 minutos
Ingredientes:
- 1 berenjena mediana
- 1 lata de atún al natural
- 3 aceitunas
- 5 cucharadas de salsa de tomate
- 4 lonchas de queso de cabra
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal, ajo en polvo, cebolla en polvo, pimienta, cúrcuma y orégano (o albahaca)
Preparación:
- Cortar la berenjena en trocitos pequeños (si no es un producto ecológico, se pelará previamente)
- Rehogar con el aceite, y al final del rehogado, añadir las especias (menos el orégano o albahaca)
- Añadir la salsa de tomate, las aceitunas y 2 lonchas de queso troceadas, rehogando a baja temperatura unos segundos para fundir el queso
- Incorporar el atún, espolvorear con orégano (solo una pizca) y dar unas vueltas al conjunto para incorporarlo
- Disponer la mezcla en un par de aros de emplatar (yo he utilizado dos redondos, de 9 cm), y encima de cada uno de ellos colocar una loncha de queso,
- Gratinar unos minutos hasta que el queso quede fundido y espolvorear con orégano o albahaca
Un pan tipo molde exquisito y saludable. Es tan fácil de hacer que podrás tenerlo siempre que quieras en tu despensa. Mira que pinta tiene…
INGREDIENTES
. 330 g de harina integral de espelta
. 220 g de agua templada
. 50 g de aceite de oliva virgen extra o de coco
. 40 g de levadura fresca
. 1 cucharadita de sal
PREPARACIÓN
. Precalentar el horno a 200 grados, calor arriba y abajo.
. Tamizar la harina y la sal. Formar un volcán, en el que iremos echando el agua mezclada con el aceite, poco a poco, envolviendo e integrando toda la masa.
. Añadir la levadura desmenuzada, y seguir amasando hasta que la masa no se pegue en las manos.
. Poner la masa en un molde rectangular, hasta la mitad de su capacidad (yo he utilizado un molde de silicona de 24 cm de largo, 10 de ancho y 7 de alto). Taparlo con un par de paños de cocina y esperar una media hora hasta que doble su volumen (hay que tener en cuenta al abrigar el molde, que cuando suba, la masa sobrepasará su altura).
. Introducir en el horno y mantener unos 40 minutos
. Dejar enfriar en una rejilla
PREPARACIÓN CON THERMOMIX
. Precalentar el horno a 200 grados, calor arriba y abajo
. Añadir al vaso todos los ingredientes y amasar en velocidad espiga durante 3 minutos
. Sacar la masa y ponerla en un molde rectangular.
. Continuar la receta según las indicaciones de la preparación anterior.
INGREDIENTES
- 1 masa de hojaldre redonda
- 1/2 litro de nata (opcional)
- 3 gotas de esencia de azahar (opcional)
- 1 huevo
- Nueces, Piñones, almendra troceada o en láminas…
- Estevia al gusto
PREPARACIÓN
- Precalentar el horno a 200 grados (calor arriba y abajo, sin aire).
- Montar la nata con la estevia y reservar en el frigorífico.
- Desenrollar la masa de hojaldre y sin quitarla del papel, cortar un círculo en el centro (con un vaso o cortador).
- Batir el huevo con la esencia y pintar el roscón.
- Colocar por encima los frutos secos elegidos (si se ponen pasas, hay que hidratarlas primero para que no se quemen)
- Hornear durante unos 2o minutos, retirar del horno y enfriar sobre una rejilla
- Cortar con un cuchillo de sierra por la mitad y rellenar con la nata reservada